LAMFOGRAM

La guerra de los arqueros: ¿quién ganó?

¿Hay justicia en el mercado? El pase de Kevin Mier por 7 millones marca territorio en la liga. Gonzalo Amorena, manager experimentado, tiró toda la carne al asador y apostó a lo grande, pero ojo: para traer al colombiano tuvo que soltar a Facundo Cambeses. ¡Sí, intercambio de arquerazos! ¿Valió la pena? Mier demostró en Colombia que tiene manos de acero, pero Cambeses no se queda atrás y deja una vara altísima. Yo vi a Cambeses atajar penales en partidos imposibles, y todavía me pregunto si la movida no fue más de billetera que de fútbol.

Para los managers, la pregunta es obvia: ¿fichar por nombre o mirar el precio/calidad? El show del manager es saber cuándo soltar, pero aquí el que pierde la paciencia, pierde el puesto. Que lo anoten en el vestuario.

A nadie le gusta esto.

Godoy Cruz: exportador serial y el efecto dominó

Omar Berutti se quedó sin plantel o sin ideas? En un abrir y cerrar de ojos, Facundo Altamira, Bryan Reyna y Thomas Galdames desaparecieron de su pizarra y terminaron en Chaco For Ever. El DT Alessandro Paraná se frota las manos, pero esto no es solo una cuestión de contratos: es una apuesta al todo por el todo en la categoría. Más de uno en el grupo de managers está cuchicheando que Berutti regaló talento y reforzó a un rival directo. ¿Es momento de cuidar el patrimonio o de hacerse el generoso?

Si el negocio era prestarlos, que alguien avise que regalar calidad sale caro. Los hinchas piden campeonatos, no balances prolijos. Así es el fútbol, y así se lo contamos a los que manejan el club desde una laptop.

A nadie le gusta esto.

Mercado caliente: préstamos y apuestas peligrosas

Entre pases, préstamos y algún que otro trueque, el mercado se movió más que el VAR en la final del Mundial. Lautaro Selva, tras perder la categoría, reza porque Marcelo Esponda le devuelva la esperanza en el medio, mientras que Juan Manuel Munda apuesta fuerte con Jonathan Dellarossa y Gabriel Díaz para volver del infierno de la C. Y eso no es todo: de Banfield viaja sin cargo Tomás Nasif, un nueve con doble nacionalidad, a Estudiantes (LP), otro caído del cielo a Nacional B. Y para los que quieren defensores, San Telmo y Alvarado armaron un combo con Valentin Fenoglio, Tomás Rojas y Mateo Burdisso.

Conclusión explosiva: Hay managers que apuestan al presente y otros que juegan al Pep Guardiola de segunda. Si alguno remonta este barrilete, lo sacamos campeón del Excel y del FIFA, pero de la vida real... ahí te quiero ver, papá.

A nadie le gusta esto.

¿Independiente ficha jugadores o compra figuritas?

Parece que Luciano Rocca, manager de Independiente, decidió convertirse en el fan más empedernido del álbum LAMFO. ¿Otro refuerzo de renombre? Sí, Rodrigo Aliendro aterriza con 34 años y un GPS recalculando constantemente. Eso sí, campeón de todo en la última temporada: Copa Argentina por duplicado, Supercopa también. ¿Realmente necesitaban otro mediocampista veterano o hay pánico escénico en Avellaneda?

Por cuatro millones nadie habla de "retiro dorado". Tal vez Rocca tomó la letra de Spinetta: “La verdad es que no entiendo, no sé si es B o es B de verdad”. El resto de los managers miran con atención, anotando excusas para cuando en la previa de la quinta fecha empiecen a llover las lesiones musculares. El envión de títulos, ¿sirve para justificar esto?

"Fútbol, Rodrigo Aliendro, argentino, Independiente, cancha"

A nadie le gusta esto.

Sepúlveda: ¿salvavidas, ancla o simple manotazo?

Estudiantes se fue al Nacional B y trajo a Matías Sepúlveda a cambio de cinco millones, cifra sólo superada por la fantasía de que esto los devuelve a Primera. Martín Accorinti, el manager, elige pagar lo que no pagó ni el FMI por Ecuador. ¿El talento del chileno es suficiente o es un déjà vu de apuestas desesperadas?

No olvidemos el dato: Sepúlveda viene del exterior, donde la presión es la de llenar facturas para la AFIP. Ahora, con los hinchas mirando de reojo, solo queda saber si Accorinti será el próximo héroe o el meme favorito del grupo de WhatsApp de managers. Como decía el Indio: “Las aventuras que no cuentan, nunca ocurren”.

"Fútbol Matías Sepúlveda chileno mediocampista entrenamiento"

A nadie le gusta esto.

Delirio de préstamos y trueques: el submundo LAMFO

El resto del mercado parece más un cambalache que una feria de talentos. Desde Ander Herrera y su Odisea en el Espacio personal en Belgrano por dos monedas (¿pagó el viaje en subte?) hasta Josué Reinatti saltando de Newell’s a Chaco For Ever en préstamo, que en vez de proyección suena a castigo de convivencia. Julián Brea y Jonatan Torres se suman a Independiente, que está más cerca de tener tres equipos que uno competitivo. Y Matías Melluso, de Chicago a Alvarado, pasa de ganar la Libertadores a recorrer la segunda categoría. Managers, tómense un tecito de boldo: la próxima fecha va a haber más excusas que goles.

Como cantaba Charly: “Mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar”. Y algunos en LAMFO, ni nadando llegan a la orilla.

"Fútbol Ander Herrera Matías Melluso Julián Brea Jonatan Torres entrenamiento argentino"

A nadie le gusta esto.

Echeverría: El refuerzo que llegó con moño

Luciano Rocca, el manager de Independiente, una vez más demuestra que tiene el presupuesto de una petrolera árabe: se gastó 6 millones en Rodrigo Echeverría, ex Ferro y reciente sobreviviente del descenso. Para hacerlo aún más teatral, metió el enroque con Nicolás Laméndola y se quedó con un mediocampo de elite. Si los títulos en el último año (doble Copa Argentina y Supercopa) no eran suficientes, ahora suma músculo en el centro, aunque peligra el cupo de excusas para justificar alguna eliminación prematura.

Francisco Aroza, desde un Ferro vapuleado, ya debe estar practicando la mirada resignada cuando le pregunten "¿Y ahora cómo seguimos?". En fin, primero suben a Nacional B y después venden su alma por un buen pase. Sui generis, todo muy argentino.

"Rueda, rueda la fortuna..." como diría Cerati, aunque algunos siempre caen parados.

A nadie le gusta esto.

Chicago y Banegas: mística, títulos y refuerzo low cost

Matías Fontana, manager del Chicago multicampeón, fue por Nahuel Banegas y lo abrochó por 3,5 millones. Sí, el mismo lateral izquierdo que se comió la B con Central Córdoba. Ahora el club suma a un obrero para reforzar una defensa que, sinceramente, ni falta le hacía: venís de ganar Libertadores, Recopa y hasta la Intercontinental, ¿qué más querés? ¿Un par de medias nuevas?

Mientras tanto, Joaquín Cáceres en Central Córdoba sigue desarrollando su clásico talento: formar jugadores y verlos levantar copas en otros clubes. A este ritmo, si lo invitan al vestuario de Chicago es para cebar mate, no para dar indicaciones.

Dice Charly: "No voy en tren, voy en avión"... pero en este mercado, varios siguen yendo en Sulky.

A nadie le gusta esto.

Postear

Debe loguearse como manager de un equipopara postear.