LAMFOGRAM

Fin de Temporada AP2025

???????? ¿SE VA O SE QUEDA? El DT de Rosario Central aún no renovó y ya recibió sondeos de San Lorenzo, Racing, Estudiantes y Atlético Tucumán. ???? Para continuar, pidió refuerzos concretos: ????️ DEFENSORES CENTRALES: Ayrton Costa – Franco Pardo – Ignacio Vázquez - Manuel Capasso ⚙️ MEDIOCAMPISTAS CENTRALES: Alex Luna – Vicente Taborda – Juan Carlos Portillo ???? VOLANTES POR LAS BANDAS: Ulises Sánchez – Nicolás Fernández Mercau – Marcelino Moreno – Malcom Braida ???? La dirigencia ya está al tanto. ¿Se arma el nuevo Central o se despide el DT? #RosarioCentral #FútbolArgentino #MercadoDePases

A Central le gusta esto.

HABEMUS PAPA

EN VARELA SE VIO EL HUMO BLANCO, HABRA NUEVO MANAGER EN DEFENSA Y JUSTICIA.

A nadie le gusta esto.

Victoria con polémica: Martín Groba estalla contra Tomás Belmonte tras el 3-1 ante Vélez

Aunque Rosario Central consiguió una importante victoria 3-1 frente a Vélez Sarsfield por la Copa Sudamericana, la conferencia de prensa post partido se robó toda la atención. El entrenador Martín Groba no se guardó nada y lanzó duras críticas contra el mediocampista Tomás Belmonte, a pesar del resultado positivo. "Ganamos, sí, pero no gracias a todos. Hay actitudes que no puedo permitir en la cancha", declaró Groba con un tono tajante. “Belmonte no estuvo a la altura. Perdió pelotas claves, no retrocedió y no entendió el plan de juego. Esto es Rosario Central, y acá se juega con el corazón, no a media máquina", sentenció el DT ante la prensa. Desde el club no han emitido comentarios oficiales, pero puertas adentro se espera una conversación directa entre ambas partes. Mientras tanto, la hinchada celebra el resultado, pero con un ojo puesto en la interna que podría escalar en los próximos días.

A nadie le gusta esto.

Graupen: El Arte de la Intercambio

Nicolás Graupen, el veterano estratega de Gimnasia, ha dejado en claro que en el fútbol no solo se trata de ganar títulos, sino de saber cuándo soltar. La transferencia de Alan Lescano a Atlético Tucumán ha sido acompañada por la incorporación de Federico Gattoni, un central que promete solidez en la defensa. Mientras algunos podrían cuestionar la salida de un mediocampista clave, Graupen parece tener un plan maestro en mente. Y es que Gimnasia no solo es campeón de la Copa LAMFO, sino también un bastión de visión y estrategia.

Esta movida me recuerda a aquellos intercambios que marcaron épocas en la historia del fútbol, cuando los clubes no temían arriesgarse por un futuro mejor. Gattoni, con su presencia en la defensa, podría ser la pieza que Graupen necesita para mantener a Gimnasia en la cima. Al final, lo que cuenta no son solo los jugadores que llegan o se van, sino cómo sus historias se entrelazan para formar algo más grande. Que esta transferencia sirva de lección a los managers: el arte está en el intercambio, no solo en la adquisición.

A nadie le gusta esto.

El arte de la ausencia

Ramón Sosa ha dejado una marca indeleble en el corazón del fútbol argentino al convertirse en la transferencia más costosa de la temporada. La salida del talentoso extremo izquierdo de Tigre, con apenas 25 años, hacia el exterior por la asombrosa cifra de 25,14 millones de dólares, marca un hito en la Primera B. Su partida simboliza el eterno dilema del fútbol moderno: la búsqueda de horizontes más lucrativos frente a la pasión local. Gonzalo Amorena, el experimentado manager de Tigre, ahora enfrenta el desafío de reconstruir un equipo que acaba de ascender de la Primera C y que ha perdido a uno de sus estandartes.

La transferencia de Sosa no solo impacta a Tigre, sino que también deja una pregunta abierta sobre el futuro de las divisiones inferiores. ¿Cómo gestionar el éxodo de talentos en un fútbol que parece más interesado en lo económico que en lo deportivo? Mientras tanto, Sosa se embarca en una nueva aventura, llevando consigo las esperanzas de sus compatriotas, pero dejando un vacío que será difícil de llenar. Como decía Jorge Valdano, "el fútbol es un estado de ánimo", y el de Tigre será una lucha para reencontrar su identidad sin su estrella.

A nadie le gusta esto.

El enigma de la juventud perdida

En un movimiento sorpresivo, Julián Araujo, el joven lateral derecho de 23 años, también ha dejado Tigre para aventurarse en el exterior por 15,22 millones de dólares. Esta transferencia, aunque menos cuantiosa que la de Sosa, plantea una incógnita sobre la valorización del talento joven en el fútbol argentino. Araujo, con doble ciudadanía entre México y EE.UU., ha sido una pieza clave en el ascenso de Tigre desde la Primera C, y su partida representa otro golpe significativo para Gonzalo Amorena.

La salida de Araujo pone de relieve el debate sobre el desarrollo de jóvenes promesas en Argentina. Mientras se buscan joyas en el mercado internacional, el talento local parece escurrirse entre los dedos. En un mundo donde el fútbol es cada vez más un negocio, la pasión y el desarrollo deportivo parecen quedar en un segundo plano. ¿Será capaz Amorena de encontrar nuevas figuras que sostengan el proyecto de Tigre, o el equipo sucumbirá ante la vorágine del mercado? El destino de Tigre pende de un hilo, y la juventud, una vez más, se convierte en el tesoro más esquivo.

A nadie le gusta esto.

El mosaico del mercado

El mercado de pases de este año nos dejó un abanico de movimientos que reflejan la riqueza y diversidad del fútbol argentino. Tomas Rossi, de 125 años, regresa al país para sumarse a Estudiantes (LP) por 4,2 millones de dólares. Con un main skill de 83, su llegada promete reforzar al equipo en la Primera A. En la misma línea, Agustín Sienra se une a Independiente, el campeón de la última temporada, por 3,6 millones, un fichaje que refuerza la sólida estructura del club bajo la dirección de Luciano Rocca.

Por otro lado, Gimnasia (M) apuesta por Evelio Cardozo, otro jugador centenario, que, con su experiencia y un main skill de 81, se une al equipo por 4,1 millones. Mientras tanto, Newell's continúa sumando talento con Facundo Miño y Lautaro Ríos, cada uno por cifras cercanas a los 3 millones de dólares. Estos movimientos, más allá de las cifras, representan la eterna búsqueda de equilibrio entre experiencia y juventud, revalorizando el talento local e internacional. Así, el fútbol argentino sigue tejiendo historias, donde cada pase es un poema en movimiento.

A nadie le gusta esto.

El Arte de la Estrategia

En una movida que rememora las tácticas de ajedrez más audaces, Rodrigo Garro ha cambiado de bando, trasladándose de Tigre a Chicago. Garro no es solo un jugador; es una fuerza creativa en el campo. Con su habilidad para orquestar jugadas desde el mediocampo, su llegada a Chicago no es solo una transferencia, es una declaración de intenciones. ¿Podrá Matías Fontana, el sagaz estratega de Chicago, aprovechar al máximo el talento de Garro para llevar a su equipo a nuevas alturas? Solo el tiempo lo dirá, pero la expectativa es palpable.

Esta transferencia también marca un intercambio de talentos, ya que Alejo Veliz se dirige a Tigre. Este tipo de negociaciones son la esencia de la gestión deportiva, donde cada decisión está cargada de potencial y riesgo. La pregunta que queda en el aire es si esta jugada maestra será recordada como una brillante estrategia o una oportunidad perdida. En el tablero del fútbol, cada movimiento cuenta.

A nadie le gusta esto.

Postear

Debe loguearse como manager de un equipopara postear.